EL DEPORTE QUE DEBERÍAS PRACTICAR SI ERES ESCRITOR

Como graduada en Educación Física te diré que el deporte es bueno ya de por sí. De hecho, aunque no practiques ningún deporte concreto, si llevas una vida activa y haces ejercicio físico un par de veces a la semana, es suficiente. Pero como yo no soy de títulos maravillosos y engañosos, ahí va: el deporte que deberías practicar si eres escritor es tiro con arco y en el post de hoy te cuento por qué. El deporte que deberían practicar los escritores

POR QUÉ DEBERÍAS PRACTICA TIRO CON ARCO SI ERES ESCRITOR

✍🏼 El oficio de escribir se caracteriza por pasar muchas horas sentado en una silla. Leyendo para documentarnos, escribiendo, revisando, preparando la propuesta editorial, contactando con profesionales, subiendo el libro a Amazon, haciendo el plan de marketing… Todo lo hacemos sentados, con el sedentarismo y, en demasiadas ocasiones, las malas posturas que ello implica.

🏹 Hacer tiro con arco mejora la postura de la espalda y fortalece brazos y hombros

✍🏼 Aunque sea una profesión que no implica mucha actividad física, sí requiere de mucha energía mental, porque para transmitir bien las vivencias de un personaje y conseguir que los lectores empaticen, hemos de meternos en su piel y cuando les das mucha caña… La fatiga mental aparece. Por no hablar de que pasar más de dos horas seguidas mirando una pantalla es la muerte para tus ojos. Para mitigar los efectos de la luz azul yo uso estas gafas y me funcionan bastante bien.

🏹 Al igual que la meditación o el mindfulness, el tiro con arco te ayuda a centrarte en el presente:

En tu postura, la posición de los brazos, en la diana, la respiración… Dejando a un lado las preocupaciones de tu día y las de tus personajes. 😉

✍🏼 Con las redes sociales y los eventos literarios offline, escribir se ha convertido en un oficio mucho menos solitario que antaño, pero la mayor parte del tiempo sigues siendo tú con tu libreta u ordenador.

🏹 Aunque parece un deporte solitario, gran parte consiste en trabajo en equipo

Desde el curso de formación hasta los entrenamientos, rodeado de compañeros en la sala de tiro con arco, hasta los eventos especiales como organizar o participar tiradas, exhibiciones en ferias medievales… Formar parte de un club de tiro con arco (obligatorio para conseguir una licencia, por ser considerado deporte de riesgo) mejora la socialización y el sentimiento de pertenencia a algo especial. (Al menos, desde mi experiencia como miembro del Club de Tiro con Arco de Villena). El deporte que deberían practicar los escritores ✍🏼 No hace falta que explique que el síndrome del impostor siempre está al acecho.

🏹 Practicar tiro con arco mejora el humor y la autoestima

Es un reto contigo mismo, una mejora paulatina, constante y divertida que favorece la segregación de las llamadas hormonas de la felicidad, sobre todo cuando colocas globos en la diana y oyes cómo cada vez explotas más. Ah, se me olvidaba decirte que puede realizarse en interior o al aire libre. ^^ 🏹 Por no hablar de que te sentirás protagonista de una novela de fantasía épica o de que puedes dibujar en la diana tu foco de estrés y dispararle hasta fulminarlo. ¡Eso sí que relaja!

💪🏼 ¿Has practicado tiro con arco? ¿Qué deporte recomiendas para escritores?

Por cierto, hace poquito he lanzado por fin mi newsletter. Suscríbete para recibir regalos exclusivos para escritores y lectores y tener una relación más cercana.
Newsletter de la escritora de novela feelgood Utopía - Ana Calatayud L.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.