Siempre se ha dicho que los mejores libros para verano es sinónimo de ponernos al día con nuestros eternos pendientes o con esos tochos a los que no podemos hincar el diente durante el resto del año por falta de tiempo. Para mí esto siempre me ha hecho sentir un bicho raro, porque con el calor llegan, por un lado, el sofoco y, por otro, los compromisos sociales. Principalmente porque la mitad de mis allegados cumple años en verano (una servidora incluida).
Además, es la única fecha del año en la que me voy una semana entera de casa y entre conducir, turistear y dejar el cerebro reposar de lo derretido que está por los más de 35 ºC que hace siempre por mi zona… Pues qué quieres que te diga, no hay posibilidad humana de leerme Los pilares de la Tierra. (Por poner un ejemplo de tocho universal).
Por eso, si te pasa como a mí, que el verano te aplatana un poco la mente y lo que necesitas son novelas ligeras, que se dejen leer sin devanarte los sesos y que sean como una brisa fresca en medio de una ola de calor, quédate. Te voy a desvelar cuáles son los mejores libros para verano: las lecturas feelgood.

Un libro con verano en el título
Hay lectoras muy estacionales: los libros ambientados en Navidad se leen en invierno, los libros de terror en octubre (por Halloween) y los que se desarrollan en playas o paraísos rurales, en verano.
Si tú perteneces a este grupo, estás de suerte, porque Mónica Gutiérrez tiene el libro perfecto para ti: Todos los veranos del mundo.
Helena regresa a la casa de sus padres para preparar su boda. Allí se reencuentra con su familia y está predispuesta a pasar la temporada sin sobresaltos en el pueblo de su infancia, pero la vida le tiene preparadas muchas sorpresas: el reencuentro con su amigo Marc, una nueva librería con té y galletas, la vendimia y alguna que otra ausencia.
Si tú también eres de las que en verano prefiere soltar lastre y volar, este es tu libro ideal.

Con un poco de suspense y romance
A ella la atracan, él encuentra su bolso. Él es librero, pero se convierte en detective para encontrar a la dueña del bolso con la ayuda de una libreta roja que se halla en su interior.
Ella sale del hospital y se convierte también en detective para averiguar quién es la persona que ha dejado su bolso, con su preciado contenido, en el salón de su casa.
Los libros feelgood se caracterizan por ser lecturas aptas para cualquier edad, ya que son ágiles y no contienen (o no suelen) escenas explícitas. Pero, como siempre, hay un público concreto que disfruta más de x obras. La mujer de la libreta roja (Antoine Laurain) es de las que más se presta en la biblioteca por mujeres a partir de 50 años.
La puede gozar una veinteañera, pero si no sabes qué regalar a tu madre, a tu tía, a tu abuela o a tu vecina, este libro es el comodín perfecto.

Regresa a la frescura de la primavera
Ahora vamos con uno que, aunque tenga personajes que terminaron la universidad hace algunos años, atrapa a los adolescentes como una terracita con sombra a los turistas.
Lluvia, música, repostería y literatura te aguardan en esta historia que cura las heridas del pasado y da la bienvenida al futuro con arte en todas sus formas.
Y es que para superar un bloqueo escritoril no hace falta leerse decenas de manuales literarios o releer tus novelas favoritas (aunque ayuda). A Ally le basta con el apoyo incondicional de su mejor amigo y poner un anuncio en el periódico buscando un muso.
París, años 90 en un piso de artistas con gato incluido y una azotea donde bailar al ritmo de Bryan Adams. Ah, y además puedes conseguir Un arcoíris sobre París dedicado por su autora enviándole un correo a info@anacalatayud.com 🌷
Las lecturas de verano viajan en librerías ambulantes
La librería ambulante, de Christopher Morley, es otro de esos libros que siempre están prestados en mi biblioteca. Será porque en algún momento todas las lectoras hemos soñado con abrir una librería. En este caso, la prota, una mujer madura, quiere recorrer mundo y para ello se hace con una librería ambulante, cuyo anterior dueño la acompañará durante parte del viaje, compartiendo conversaciones divertidas y entrañables.
Años 20, pasajes rurales e idílicos de Estados Unidos, encuentros, desencuentros… Esto y más en menos de 200 páginas, es la lectura ideal para un día de playa o piscina.

Estos libros son como una brisa fresca en medio de una ola de calor. Quédate y te desvelaré cuáles son los mejores libros para verano: las lecturas feelgood.
anacalatayud.com Tweet
La lista podría continuar, pero entonces no dejaríamos nada para el verano que viene. Espero haberte ayudado a encontrar historias fresquitas con esta recopilación veraniega de novelas feelgood. Pero ahora es tu turno, dime: ¿cuáles crees tú que son los mejores libros para verano?

¡Tengo un regalo para ti!
¿Quieres aprender a hacer sinopsis de 10?
¿Conseguir un diario de lectura digital gratuito para usar en Notion?
¿Compartir tu pasión lectora-escritora con alguien afín a ti desde una perspectiva feelgood?
Si es así, tengo un regalo para ti. 🎁
¡Muchas gracias!
Pronto recibirás un halcón mensajero con tu regalito.
2 comentarios
Jo, muchas gracias por estas recomendaciones tan chachis ^^. Ya tengo ganas de leer alguna. Ojalá pueda hacerlo pronto.
¡Qué alegría que te gusten, de verdad! Ya me contarás qué te parecen si las lees. ^^ ¡Felices lecturas veraniegas! 🌊📖